PROBLEMA GENERADO POR LA CORRUPCIÓN EN UN ENTORNO SOCIAL
San Agustín Huila es un municipio muy reconocido a nivel nacional e
internacional por su riqueza arqueológica como tambien por la belleza natural que se deja entre ver en sus lindos paisajes naturales conformados por la gran diversidad de flora y fauna, pero todas estas maravillas que el Gran creador nos ha regalado para el disfrute de habitantes de la región y visitantes de todas las partes de la tierra se ve opacado por las obras inconclusas o mal terminadas que son el resultados de actos de corrupción cometidos por mandatarios que de manera deshonesta han preferido lucrarse con los recursos públicos antes que terminar una obra de la mejor manera posible sacrificando el derecho a satisfacer una necesidad de los habitantes.
se considera que este hermoso municipio esta estancado en el desarrollo. Uno de los motivos es el mal manejo que
desde décadas se ha venido realizando en los recursos públicos. Se evidencia en
las diferentes obras inconclusas como el parque recreacional que desde hace más
de 14 años solo quedo convertido en una piscina cuyo costos ascendió a cuatro
mil millones de pesos ($4.000.000.000) dinero invertido en esa época (2002),
construcción de centros educativos con altos sobrecostos y obras de mala
calidad, proyectos de vías pavimentadas, obras que nunca se realizaron y que en
el momento no se pueden realizar porque aparecen como ya construidas, un centro
de recuperación de jóvenes consumidores que solo quedó en varillas paradas,
pero que no se puede inyectar dinero porque se encuentra en investigación desde
hace más de 6 años; y en fin muchos otros despilfarros de dinero público que lo
que ha hechos es engrosar el bolsillo de unos cuantos corruptos que dicen
servirle al pueblo pero lo que hacen es servirse de él generando más pobreza y
miseria y ante todo incredulidad ciudadana ante sus gobernantes. esto ha
generado la perdida de la democracia participativa y ha convertido los
procesos electorales en una compraventa de votos, porque el elector
no cree que quien inicie un proceso político llegue a servir, si no a
sacar ventaja de los recursos públicos, por eso una gran mayoría de
ciudadanos le ponen precio a su voto y a quienes los consideran buenos líderes
que inicien procesos de campaña dicen que se convertirán en un futuro en
corruptos, y como no ofrecen prebendas no obtienen el apoyo del pueblo.
Estas prácticas de corrupción que ahora no son solo del político
amañado sino también del sufragante, han hecho que mi amado pueblo esté entre
los municipios donde más caro es hacer campañas políticas, y esto ha generado
que la inversión de recurso no llegue donde se necesitan sino donde están los
compromisos de campaña, por eso mi municipio cada día tiene más habitantes en
extrema pobreza, y lastimosamente quienes venden el voto son quien más
necesitan de inversión social pero el político de turno posterior a un proceso
electoral les estará respondiendo que ya fueron recompensados en campaña.
podemos decir entonces que las consecuencias de las corrupción, genera grandes problemas locales como es pobreza y miseria al no satisfacer necesidades básicas en la comunidad. escaso desarrollo del municipio y ante todo incredulidad en las acciones de gobernantes desenlazándose en perdida de la democracia y generando clientelismo político en periodo de procesos electorales a lo cual el ciudadano responde con aceptación de dádivas y colocando un precio al voto.
Esa es una triste realidad a la cual hay que empezar a ponerle fin y asi soñar el territorio que queremos para el disfrute de los habitantes del presente y el legado que dejamos a las futuras generaciones.
Segun el pensamiento de ADELA CORTINA somos seres humanos dotados de moral y buenas costumbre con un cuerpo y un alma, por lo cual tenemos una responsabilidad enorme y una tar que cumplir en esta tierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario